![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijnrvdHBUeuXCX3tgRu0GvseM7w32pFDcukPu3DCqc0JbFLrx4BBXiNh8ThDTS-DGjRkeRr8mLje2S-UgvAOPLcE0d6vFWy8XhKOYgrwcwDTJhumaT6_cjsPjJ-vpYO9rv9W2PhjoSspI/s400/Wanizame.jpg)
Wanizame macho, según el Heroes of Might and Magic (Derechos reservados por sus autores)
Bienvenidos a otra entrada de las razas de Sardonya. Esta vez les presentaré a los Wanizame, la raza con un mayor dimorfismo sexual entre todas las civilizadas de este mundo. Los varones son hombres tiburón, las mujeres lo que se llama Naga en el folclore hindú: damas-serpiente con 2 o 4 brazos (es una mutación normal, no hay mucha diferencia entre ambos grupos).
La cultura de los Wanizame es la útima, de los civilizados, que es aún hoy una cultura de cazadores-recolectores nómadas sin ser una minoría. Esto se debe principalmente a la naturaleza de sus hábitats que son los mares, lagos y ríos navegables, en los que las corrientes cambiantes, los tifones y otros incidentes naturales y la disponibilidad de materiales cambia con los ciclos naturales, las corrientes y los movimientos de otros seres. Incluso para los Wanizame, maestros indiscutibles de los mares, aún hay muchas partes del mundo submarino que por su salinidad, presión, oscuridad o demás son un misterio para los Wanizame pero no asi para sus enemigos, que abundan en las fosas marinas mas profundas y en los lagos mas perdidos de cada montaña.
La cultura de los Wanizame es la útima, de los civilizados, que es aún hoy una cultura de cazadores-recolectores nómadas sin ser una minoría. Esto se debe principalmente a la naturaleza de sus hábitats que son los mares, lagos y ríos navegables, en los que las corrientes cambiantes, los tifones y otros incidentes naturales y la disponibilidad de materiales cambia con los ciclos naturales, las corrientes y los movimientos de otros seres. Incluso para los Wanizame, maestros indiscutibles de los mares, aún hay muchas partes del mundo submarino que por su salinidad, presión, oscuridad o demás son un misterio para los Wanizame pero no asi para sus enemigos, que abundan en las fosas marinas mas profundas y en los lagos mas perdidos de cada montaña.
Los Wanizame fueron la primer raza que escribí, asique aún requieren que escriba mas sobre ellos para poder contar todo lo que imagino sobre ellos. Baste decir que son una cultura muy parecida a la de los Maoríes, o sea, eminentemente guerrera, pero con una enorme estructura ritualizada en cuanto a la guerra y su etiqueta. Si alguien podría escribir un Tratado de Caballería serían los Wanizame con todas sus reglas y preparación. Son los primeros en desarrollar batallas en gran escala, en organización militar y tácticas complejas, por lo que serían guerreros temibles a enfrentar, aunque se adaptarían muy lentamente, de forma que también serían muy rígidos. Como sea, ya se mejorará todo lo que puedo decir sobre ellos en sucesivas entregas: por ahora, los presento:
Los Wanizame son la raza que presenta un mayor dimorfismo sexual, siendo los machos de la raza grandes seres de alrededor de 1,80 metros con piel gruesa y áspera de tiburón, grandes y anchos brazo musculosos, piernas cortas y gruesas y un cuerpo que recuerda al de un humano musculoso, triangular y enorme. Su cabeza tiene forma triangular y es básicamente igual a la de un tiburón, aunque sus ojos suelen estar mas enfocados hacia adelante.
Sus manos y pies de cuatro dedos están palmeados y cuentan con afiladas garras de hueso que a la hora del combate no suelen usar, porque la verdadera arma está en sus bocas: sus enormes mandíbulas pueden (y han) partido humanos a la mitad con poca o ninguna complicación.
Sus hembras, por el otro lado, son seres reptilianos que recuerdan a una serpiente que cuenta con el torso de una mujer de cuatro brazos. Están completamente cubiertas de escamas y sus caras terminan en pequeños hocicos cuadrados con una multitud de dientes afilados y suavemente acostados hacia adentro de sus bocas. Además, cuentan con pequeños cuernos y garras. Aquellos que se ganan el odio de una Wanizame pronto descubren que todos los miembros de esta raza saben defenderse a los mordiscos, ya que ellas cuentan con mandíbulas temibles que se pueden abrir a 180° como las de las serpientes, y como ellas, tienen colmillos y glándulas ponzoñosas que causan un terrible dolor mientras inician un proceso de necrosis en los enemigos. Aunque este veneno es mortal para todas las razas sintientes, el antídoto es bastante común, pero dado que las Wanizame suelen desarmar a sus enemigos y morderlos en alta mar, pocas veces alguien mordido por una Wanizame sobrevive.
La mayoría de las veces ellas se yerguen sobre sus colas de hasta 5 metros hasta la altura de las personas con las que hablan. Pueden usarlas incluso como látigos y no es raro que las usen para constreñir a los que no desean matar sino inmovilizar.
A pesar de ser grandes guerreros y temibles enemigos, los Wanizame suelen ser tranquilos y no atacar excepto bajo provocación, momento en que se convierten en cazadores con temibles habilidades especializadas. Esta naturaleza los ha llevado a lugares tan alejados como el Desierto de Uzgob a cazar enemigos de sus antepasados y también ha evitado que sus magos o psíquicos se cuenten entre los mas poderosos debido a la frustración y el control necesarios para esas profesiones.
Los Wanizame son anfibios, aunque sufren muchas veces de deshidratación si prolongan sus estadías en tierra por mas de 24hs. Cuando están en el mar, viven en ciudades de algas gigantes tejidas en las que siempre se crea una pirámide central de coral sobre la que se ofician los grandes ritos religiosos o los eventos sociales mas importantes. Sus ciudades son nómadas, tiradas por al rededor de una docena de tiburones ballena (con los que los Wanizame pueden comunicarse). Los “edificios” y espacios de la ciudad son colgados del entramado de la red. Los Wanizame tienen un líder en cada asentamiento llamado Langa Rau, que se casa con la sacerdotisa de mas alto rango en el asentamiento en honor a sus dioses.
Los Wanizame comparten sus vidas con los Sohi desde el despertar de estos. La primera guerra de los Fosos había pasado cuando el Puro Wanizame macho se alzó contra Shalassa y fue sólo la intervención de los Sohi lo que salvó a ambos dioses. Desde entonces ambas razas trabajan como una sola.
Rasgos Raciales (machos):
-Cazadores Natos (Tienen un excelente olfato y se entrenan de pequeños para obtener su comida en el mar abierto o en la tierra, por lo que su percepción y habilidades como cazador siempre son mejores que la media).
-Armas Naturales (Los mordiscos de los Wanizame producen un daño de Peligro **¹ y sus garras un daño de Peligro *).
-Armadura Natural o Resistencia al Calor (La piel de los Wanizame tiene espinas microscópicas que generan un daño de Peligro * tras cualquier ataque con armas cuerpo a cuerpo o de Peligro ** con cualquier ataque desarmado. Además, es muy difícil de penetrar, cortar o herir de ninguna forma, por lo que los hace especialmente resistentes. Como los Wanizame Rojos no tienen piel, ellos no obtienen este beneficio, pero a cambio ellos están acostumbrados al terrible calor del Mar Hervido, por lo que reducen el daño que reciben por fuego o calor y siempre reciben el mínimo excepto que este provenga de fuentes mágicas).
-Deshidratación (Si un Wanizame pasa menos de 6 horas al día sumergido en el agua, comienza a degenerarse, cansarse, perder peso y tras tres días cae en coma con fiebre, si en 5 días seguidos se le niega el agua, muere de deshidratación)
-Brutal (Los Wanizame son mucho mas ferales que las demás razas, por eso les resulta mucho mas complicado desarrollar poderes Psíquicos o Arcanos, los cuales les cuestan el doble.
Además, si no superan una tirada para controlarse, las afrentas realmente grandes -una violación, un intento de asesinato, el secuestro de un ser querido, la tortura, la esclavitud o la traición son los principales motivos para que se pida esta tirada- los llevan a enemistarse con la criatura que los deshonró. Esto es honorable entre los Wanizame, pero en otras tierras puede llevarlos a cometer crímenes. Esta implacable caza se llama Thu'grum y está ritualizada entre la religión Wanizame).
Rasgos Raciales (hembras):
-Cazadores Natos (Tienen un excelente olfato y se entrenan de pequeñas para obtener su comida en el mar abierto o en la tierra, por lo que su percepción y habilidades como cazador siempre son mejores que la media).
-Armas Naturales (Los mordiscos de las Wanizame no producen un considerable daño, pero si apresan al enemigo e inyectan un veneno de extremadamente potente que tarda 24hs en necrotizar hasta la muerte a una persona y sus garras o cuernos un daño de Peligro *, lo mismo que una constricción).
-Armadura Natural o Resistencia al Calor (La piel de las Wanizame es muy difícil de penetrar, cortar o herir de ninguna forma, por lo que los hace especialmente resistentes. Como los Wanizame Rojos no tienen piel, ellos no obtienen este beneficio, pero a cambio ellos están acostumbrados al terrible calor del Mar Hervido, por lo que reducen el daño que reciben por fuego o calor y siempre reciben el mínimo excepto que este provenga de fuentes mágicas).
-Deshidratación (Si una Wanizame pasa menos de 6 horas al día sumergido en el agua, comienza a degenerarse, cansarse, perder peso y tras tres días cae en coma con fiebre, si en 5 días seguidos se le niega el agua, muere de deshidratación)
-Brutal (Las Wanizame son mucho mas ferales que las demás razas, por eso les resulta mucho mas complicado desarrollar poderes Psíquicos o Arcanos, los cuales les cuestan el doble.
Además, si no superan una tirada para controlarse, las afrentas realmente grandes -una violación, un intento de asesinato, el secuestro de un ser querido o de ellas mismas, la tortura, la esclavitud o la traición son los principales motivos para que se pida esta tirada- las llevan a enemistarse con la criatura que los deshonró. Esto es honorable entre los Wanizame, pero en otras tierras puede llevarlos a cometer crímenes. Esta implacable caza se llama Thu'grum y está ritualizado entre la religión Wanizame).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG17TkTh2zfsVQfeth7_3BziKswqZ-hzMvRud5dU6mrpRcze0jTU22SOKgk22F4vOUbZxG7hy_cntEghs5Aww0agllW6UeYzlZ5hz-SOqL0qguDW09i3XKsIKJBWFecQ2OySJYtGE-3DQ/s400/Wanizame3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnw4kKpAqks26dWAvGBkF623L9QpViWh6eK5PT91VNRoW9R2aWFwOEF3EVkw81Y3WLjhlwAPh0bE-HGhOgfxh9WAc1ZOP5GOv_s0uS_yzKy8kTsLGs7DtP9ggtNBtqrnL1WQkQG8_VTb8/s400/Wanizame4.jpg)
Hembras de 4 y 2 extremidades (es lo mas cercano al concepto, faltaría adaptarles el sexo, atavíos y trompas. Crédito a los artistas de Heroes of Might and Magic)
En total, los Wanizame son geniales! Una de mis razas favoritas, creo que la tercera (primero los Jrieet, luego los Areva y atrás estos bichejos) que como verán, me divierten las criaturas de entornos raros y mas si tienen una cultura tribal. Bien, ya trataremos otros seres, pero por ahora la entrada llega a su fin. Sigan con nosotros para la siguiente entrada, y Bon Apetit!