domingo, 16 de octubre de 2016

Las Razas en Sardonya (Medieval): Los Areva.

Marquimano, el Puro de los Areva, dios de la juerga y el desenfreno. (Hecho por Isho Juárez http://isho13.deviantart.com/)

Buenas y santas! Bienvenidos a esta nueva entrada, ahora dedicada a los Areva. Los Areva como raza tienen un territorio, pero en la realidad ellos y los Bitelos se han despertigado por todo el planeta. Los Sohi, en particular, también se han dividido por todos los mares del planeta, por lo que no es raro que lo humanos, aunque no son el grupo dominante en cuanto a población, si están al rededor del mundo, y se los puede encontrar en cualquier lado.

Los areva suelen viajar a travéz de los territorios intercambiando la magia y las potencias místicas por nuevos conocimientos, se reparten esos conocimientos en un intrincado juego de favores entre escuelas, facciones y grupos y lo usan en otro lado para su avance político. Con esto han logrado hacerse de puestos muy importantes al rededor del mundo y repartir la información en cuanto a teorías mágicas. 

Una de mis razas favoritas, espero que les gusten!

Despertados por primera vez en los míticos jardines de Ara, los Areva son homólogos a la gente de color de nuestro mundo. Suelen ser de entre 1,80 y 1,90 los hombres y un poco menos las mujeres. Tienen un cuerpo flaco y estilizado, sólo muy raramente engordan, y aún cuando lo hacen mantienen un cuerpo musculoso.
Tienen la piel oscura, desde el marrón acaramelado al negro noche; tienen los labios especialmente carnosos, cráneo alargado, ojos almendrados, la cara estirada hacia adelante, con la nariz ancha y respingada. Particularmente, el color de ojos de los Areva va del rojo al azul, dorado, marrón, verde y más raramente, tiende al amarillo dorado y al celeste casi blanco.
Los Areva tienen un pelo que va de marrón a negro, y que suele blanquearse con el tiempo. Normalmente lo tienen ondulado o enrulado, y lo sostienen con broches formando pequeñas (y no tan pequeñas) bolas alrededor de sus cabezas. Además de los broches de metales preciosos, huesos, marfil, madera, y demás, los Areva se adornan a sí mismos con pinturas corporales que suelen diferenciar sus clanes en las zonas mas densamente pobladas, hechos con extractos naturales. Estos se aplican donde no cubre la ropa, que suele estar compuesta por prendas holgadas como túnicas, sayos anchos, pantalones bombachos y togas, si necesitan usarlos, o nada más que calzado en sus ciudades y en verano. Acostumbran estar desnudos todo lo que pueden, verles vestidos sólo con capa, calzado y sombreros no es raro, aunque cuidan de vestirse al salir al camino o al estar en contacto con otras razas.

En Sardonya, los Areva son la raza dominante, no sólo por su antigüedad sino también porque guardan su conocimiento de lo Arcano con celo, revelándolo a las otras razas sólo en la medida que esto beneficia a su propia raza. En la mayoría de los países, esto se traduce en que los Areva conforman la nobleza, o un estrato social propio debido a su poder mágico, sabiduría y habilidad.

Los Areva despertaron primero, junto a los Agrap y los Wanizame. Ellos, sin embargo, iniciaron su conciencia en un jardín llamado Ara. El Ara sigue existiendo, y es una isla que flota como un disco sobre la cordillera Puerta al Desierto, en el paso de Rathikun. Allí se manifestó la divina potestad de los Puros Areva, que les despertaron e instruyeron. El jardín, como fue presentado a los Areva, era una especie de selva poco densa donde los soles brillaban fuertemente y la lluvia llenaba los ríos. Incluso en Ara, otra isla flotaba arriba, desde la que los puros Areva vigilaban a sus hijos.
Bajo la tutela de los Puros, los Areva aprendieron muchas de las artes arcanas y mentales para las que sus dioses los habían preparado, adelantando siglos de estudios a las demás razas. Cuando por primera vez fueron bajados de Ara, muchos murieron de tristeza sólo de abandonar la tierra donde habían crecido, pero los Puros les asignaron la tarea de explorar el mundo, conocer a sus gentes y guiarlas, porque Urgrash se hacía fuerte en su reino-cárcel de Seogh y su deber era evitar que las gentes del mundo cayeran en su influencia corruptora.

Los primeros de estas gentes que los Areva encontraron resultaron ser los Bitelos, aún en los árboles natales y dormidos. Los Areva esperaron y crearon ciudades para ellos, torres desde las que vigilar los bosques, y esperaron. Para cuando los Bitelos despertaron, los Areva los esperaban.
Muchos Bitelos lucharon contra la dirección de los Areva, pero sus magias fueron mucho para ellos y con humos mágicos, forzaron a los Bitelos a bajar.

En ese tiempo eran las mujeres Areva las que manejaban su sociedad y demostraban los deseos de conquista, mientras que los hombres se subordinaban a ellas esforzándose de sol a sol como trabajadores en condiciones atroces. Cuando los hombres pidieron auxilio a sus dioses, los Puros juntaron a los líderes de los hombres y les dieron un secreto para mantener a raya a las mujeres: disfrazados como los Espíritus de la Tierra, el Cielo y los Ancestros, cubriendo sus formas con pinturas, máscaras y disfraces, descendieron desde el Ara en un viento divino para caer frente a los principales palacios de las mujeres, gritando y golpeando las paredes y puertas. Los guardias varones, inspirados por el terror de sus amas, aprovecharon para matar a las dirigentes del viejo poder. Ya decapitada la serpiente, los hombres que ahora eran libres tomaron el cuerpo aún retorciéndose de la desidia femenina y atacaron, marchando mano a mano con los Bitelos contra ellas, matándolas a todas menos a las niñas, que aún no tenían ninguna culpa, y siempre vestidos como los espíritus. Una vez que solo quedaron niñas Areva, los hombres tomaron un rol directivo en las cuestiones de gobierno.

Las pobres niñas que habían presenciado la masacre de sus hermanas y madres nunca se recuperaron del trauma, y esa generación sólo se recuperó gracias a los Bitelos. Las niñas y mujeres Bitelas que cuidaban de las niñas Areva poco a poco fueron entrando en sus heridas mentes a medida que el tiempo iba borrando poco a poco las heridas. Las niñas vieron los juegos, oyeron las canciones y compartieron con las Bitelas hasta que la llama de la vida revivió en sus corazones. A pesar de esto, las niñas tenían un gran odio a sus propios dioses por haber traicionado su pueblo y a los hombres por permitirlo, y muchísimas de estas niñas se sometieron al poder de Urgrash, que las convirtió en la primer legión de Wikaunas que asolaron las ciudades Areva, reclamando que las mujeres tuvieran el poder de nuevo.

Aún con el recuerdo fresco, los hombres decidieron no volver atrás y usar una vez más la misma técnica contra estas diablesas. Los hombres se disfrazaron de nuevo y asustaron a las mujeres, mostrando como los espíritus favorecían a la población masculina y luchaban a su lado, lo que impidió que muchas se sumaran a las filas del Dragón del Caos.
Con el tiempo, una vez al año cuando el verano se convertía en otoño, los jóvenes hacían una prueba para convertirse en hombres consistente en lanzar su primer conjuro. Una vez después de esto, se los llama al centro de gobierno de su población donde se los disfraza y se les enseña la razón del rito, para que lo sigan en las siguientes generaciones. Este rito, llamado Hain, dura varios días en los cuales los hombres están “hospedados” por los espíritus mientras estos asustan y atacan a las mujeres. Cualquiera que descubra la verdad del Hain a una mujer morirá junto a la mujer, y se considera apropiado quemar toda la zona de sus hogares, por si los vecinos se enteran.

Desde entonces, la población femenina quedó muy mermada, lo que produjo que las mujeres retuvieran sus derechos superiores con tal de que sus vidas se alargaran y la población creciera. La poligamia entre los Areva es normal, teniendo la mujer tantos hombres con ella como hijos esté dispuesta a dar a luz, estando obligada a tener un hijo con cada marido al menos.

Los Areva son conductos naturales para la magia, por lo que usan su magia incluso cuando no han tenido ningún tipo de entrenamiento. Cuando se dedican al estudio de la magia, sin embargo, son incluso más capaces, e incluso la presencia de uno de ellos puede hacer más fácil el manejo de la magia. Los Areva aprecian esto como un tipo de poder sagrado y también como su principal herramienta, así que tienen las más avanzadas técnicas arcanas y gastan muchísima riqueza en investigación. Muchas de estas técnicas son usadas como moneda de cambio con otras razas una vez que se vuelven obsoletas, y los Areva han juntado gracias a ello mucho poder político, al punto de representar una buena proporción de la nobleza a través de los países.

  • Mente superior (los Areva son mucho más inteligentes que las demás razas, y tienen una educación superior que contribuye a esto, lo que aumenta su intelecto de media)
  • Magia natural (todos los Areva conocen al menos un conjuro de los más simples, y tienen una aptitud para la magia sin igual, lo que también hace que los efectos mágicos sean más fáciles de hacer para ellos y en su presencia)
  • Noble (en todos los países de la superficie, los Areva son considerados seres nobles y sabios, por lo que forman parte de las casas nobiliarias de cada uno de esos reinos, recibiendo todos los beneficios y problemas que vienen con ello)
  • Blandos (aunque son fibrosos, los Areva son inusualmente flacos, lo que los hace más débiles físicamente)
  • La Magia lo es todo (los Areva son sensibles a la magia, toda, por lo cual son más propensos a ser corrompidos por la magia demoníaca, y son débiles al ser atacados con magia, la que les afecta más)
Maestros de la magia Areva, preparándose para oficiar el Hain (Gracias al fotógrado, si, están basados en los Selk-nam u Onas)

Este es el fin de la entrada! Espero que los hayan inspirado tanto como a mi, porque realmente estos chicos tienen la gracia que le quise dar siempre a Sardonya: alta fantasía en la gran magia que manejan, prácticas religiosas extrañas y contradictorias, política e intrigas mas o menos realistas y acciones colaterales que llevan al desarrollo de todos.
Como sea, espero que en estos días nos encontremos y sigamos con este hermoso proyecto. Bon Apetit!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario