Bienvenidos otra vez al Blog de Sardonya! Como nos vamos llenando poco a poco, e? Bien! Hoy toca el momento de gloria de los Bitelos, unos rudos hombres que son férreos e incorruptibles por los oscuros poderes ofrecidos por Urgrash y sus seguidores. Ya hablaremos sobre esos luego.
Esta raza me encanta, en realidad como todas, pero en particular me gusta el desafío que tiene el ser un esclavo. Ahora, no entendamos el esclavo como lo que nosotros les hemos hecho a los indios américanos o a los africanos (ese tipo de esclavitud también existe entre las razas de Sardonya, pero digamos que la diferencia es el tipo de esclavos: hay esclavos... y hay Bitelos) sino que hay que entender al esclavo (al menos al Bitelo) como si fuera un Samurai.
Parece raro, pero déjenme explicarles: Un samurai no podía morir (bajo riesgo de deshonrar a su familia o a su señor), no podía deshobedecer una orden (entre estos dos preceptos hay algo importante: muchas veces los samurais han cometido Seppuku, que es un tipo de suicidio ritual, para protestar a una orden que consideraban injusta. Porque cortar la calle es un poco extremista, no?), no podía moverse del pueblo y a veces del barrio sin decirle a su daimyo o alguien que lo representara, y asi. Un samurai era un noble en el Japón medieval, pero para mi, siempre sonó como algo a asi como un esclavo. Ese es el tipo de esclavos que son los Bitelos. De hecho, siguiendo con la analogía, los Bitelos en general pueden elegir su amo en algún momento de las vidas, en algo muy parecido al Musha-Shugyo (viaje del guerrero donde el samurai dejaba durante un tiempo prefijado de servir a su señor para enfrentarse a todo lo que pudiera alzar un arma en duelos no-letales para poder mejorar en sus artes marciales), por lo que podríamos decir que es, mas que un esclavo, un siervo de la gleba. Con eto en mente, adelante!
Bitelos en su día a día. Estos hasta son ricos! (La imágen no es mía, gracias al autor)
Bitelos:
Los Bitelos son análogos a los humanos caucásicos de nuestro mundo,
aunque tienen rasgos más cuadrados en los rostros y quijadas, y
también suelen ser más musculosos. Miden alrededor de 1,60m las
hembras y 1,70m los machos, pesando no mas de 70kg. Visten ropas
sencillas en el mejor de los casos y harapos o ropas de servicio
viejas en el peor de los casos.
El
pelo y los ojos de lo Bitelos toman todos los colores del arcoiris,
aunque el castaño, negro y amarillo son los más comunes por mucho.
Suelen tener cabello en la cabeza y bello tupido y grueso cubriendo
todo el cuerpo, del mismo tono que el de la cabeza. Tienen las manos
especialmente grandes y los pulgares de los pies muy separados, los
cuales usan para trepar y colgarse por las ramas, lo que siguen
prefiriendo.
Los
Bitelos fueron una raza arbórea antes de Despertar, y aún hoy de
ser posible duermen y habitan en las partes más elevadas. Vivían en
chozas construidas entre las ramas de los grandes Nauranoes,
los Árboles de los Dioses. Desde allí utilizaban la ventaja táctica
de la altura para ganar velocidad de reacción contra invasores,
cazar y explorar el mundo. Sin embargo, fueron los Areva los que
despertaron en la parte baja del bosque, y pronto usaron su ingenio
colectivo para forzarlos a bajar de los árboles mediante humaredas
gigantes y los esclavizaron. Cuando los Bitelos despertaron, ya eran
esclavos de los Areva, lo cual hace que los Bitelos no sientan
ninguna necesidad de liberarse.
Desde
su despertar, los Bitelos han aceptado y han sido felices sirviendo a
sus amos, en general Areva (aunque también pueden ponerse a cargo de
miembros de otras razas) y no les gusta tomar decisiones propias. Los
que muestran cierta iniciativa sí suelen dirigir a otros sirvientes
en trabajos cuya finalidad y espíritu fue encomendado por el amo.
Normalmente
un Bitelo nace bajo servicio de un amo, al cual sirve siempre. El
Bitelo se considera propiedad del amo hasta que cualquiera de los dos
muera. Aunque lo normal es que el Bitelo muera antes, es
posible que lo contrario pase también, en cuyo caso el Bitelo tiene
el plazo de un año y un día para encontrar un amo al que servirá
hasta la muerte de alguno de los dos. Durante este período de un año
el Bitelo es considerado un hombre libre y deberá pagar por sus
acciones, pero durante este tiempo en vez de ser encarcelado, se le
irán reduciendo días a su plazo como condena hasta que termine el
plazo, y en caso de asesinar a su amo, este plazo ni siquiera
existirá. Si un Bitelo no encuentra un señor antes de que venza el
plazo de libertad, será tomado como esclavo estatal, esto es, jurará
obediencia al señor del lugar en donde se encuentre ese día.
A
pesar de ser una raza completamente esclavizada y sometida, se les
permite vivir en sus propias comunidades, ya que aún siendo esclavos
tienen Puros velando por ellos. La cultura de los Bitelos pone a su
amo y luego a los compañeros propiedad del mismo amo (que
efectivamente suelen conformar la familia) delante del deber
personal. Miembros de otras razas no son importantes en la
idiosincrasia de los Bitelos, y normalmente se les ignora excepto que
sean esclavos del mismo amo o invitados de este.
Dentro
de sus comunidades, los Bitelos no suelen tener posesiones
materiales, lo cual se ve como algo de mal gusto (herencia de las
golpizas de sus primeros despertares, donde no se les permitía tener
nada excepto sus ropas por temor a que se organizaran) pero aprecian
con especial ternura las canciones y relatos, por lo cual lo más
preciado que pueden tener son canciones.
La
única orden verdadera que les dieron los Puros Bitelos a su pueblo
fue que cantasen siempre la Noble Canción, que les fue entregada por
sus Puros para mantener a raya la corrupción de Urgrash en su raza.
La Canción se perdió en la historia, pero los Bitelos aún así son
fuertes contra la corrupción, y eso se debe a que todas las
canciones, cualquier canción, es parte de la Canción que les
entregaron los Puros. Mientras los Bitelos sigan cantando, la
corrupción no les alcanzará nunca y no podrán destruir ni sus
hogares ni a sus amos.
Los
clérigos Bitelos son distintos a los de otras religiones. Como
cualquier otra religión, la de los Bitelos pide sacrificios para los
Puros y rituales semanales, que se celebran en un altar que suele
estar al aire libre, en un árbol colonia diseñado para este
propósito y para mantener a los sacerdotes. Estos altares siempre se
hacen en las ramas de árboles altos, cortando la rama y tallándola
de forma que parezcan manos humanas, las que representan la fuerza y
el amor de los Puros Bitelos. Allí cada uno entona su más bella
canción y los clérigos proceden a ofrecer los sacrificios y
plegarias por toda la raza.
Los
clérigos Bitelos son sirvientes del estado a los que se les encarga
el cuidado del árbol colonia y por ende tienen algo de libertad,
aunque aún así se les suelen encargar otros deberes de apoyo con
otros clérigos de otras fés variadas, siempre a cargo de los demás.
Rasgos
Raciales:
-
Buen Físico (los Bitelos han sido modelados por la esclavitud, los trabajos pesados, pero también por los reinos arbóreos. Por esto, los Bitelos son más fuertes, atléticos y resistentes que otras razas)
-
Lealtad Inmortal (Un Bitelo es fiel hasta la muerte y más allá. Un Bitelo siempre tiene una ventaja al resistirse a la manipulación para traicionar a alguien a quien sea leal)
-
Cantores (Los Bitelos cantan continuamente, y saben que ello los protege de la corrupción de Urgrash. Los Bitelos tienen la mitad de posibilidades de ser corrompidos, e incluso en caso de ser corrompidos, nunca se convierten en demonios. Al iniciar la conversión, los Bitelos mueren).
-
Supresión (Un esclavo inteligente es un esclavo peligroso, así que los amos siempre han hecho de los Bitelos esclavos enfocados a tareas físicas, lo que sumado a su falta de asertividad les convierte en incompetentes para la magia y la psiónica)
-
Sirvientes (Los Bitelos libres no existen eternamente, dado que los pocos parias de su cultura que tratan de ser “libres” caen a las manos de las autoridades, mayormente entregados por sus pares que los ven horrorizados. Todos los Bitelos tienen un amo, y si no lo tienen, poseen un plazo de libertad de un año o menos).
Si tu señor te dice "¡A la guerra!" pero no te equipa... (La imágen no es mía, gracias al autor)
Hasta aquí han sido los Bitelos. Espero que ya quieran usarlos, que piensen mucho en su señor y que crean en la canción de sus pechos. Pronto habrá mas entradas con mas razas, que por ahora es lo que mas tengo. Espero que les hayan gustado, nos vemos pronto y Bon Apetit!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario